BANNER

miércoles, 13 de junio de 2012

Tiros de canastas



·        Tiro en suspensión: Lanzamiento a canasta tras elevarse en el aire, apoyando el balón en una mano mientras se sujeta con la otra, finalizando el lanzamiento con un característico golpe de muñeca.
·        Lanzamiento desde la línea de tiros libres, después de una falta personal o una falta técnica.
·        Bandeja o doble paso: Lanzamiento en carrera, con una sola mano, después de haber dado máximo dos pasos después de dejar de botar el balón.

Añad//www.google.com.co/search?q=IMAGENES+DE+BALONCESTO&hl=es-419&prmd=imvnsa&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=DZXYT-rZAYuE8AT-lszgAw&ved=0CF4QsAQ&biw=1440&bih=799ir leyenda

Gancho: Lanzamiento con una única mano (extensión del brazo, movimiento ascendente, soltando el balón con un gesto de muñeca cuando el balón se encuentra por encima de la cabeza, la trayectoria del brazo dibuja un semis-arco, hombros alineados con el aro), es un tiro de corta distancia.

La cancha



·        Una pista  de baloncesto tiene que ser una superficie dura, plana, rectangular y libre de  obstáculos  con 15 m de ancho y 28 m de longitud.

·         La altura del primer obstáculo que se encuentre verticalmente sobre la pista debe de estar como mínimo a 7 m de altura.
·        En los lados menores se sitúan los aros que están a 3,05 m de altura y se introducen 1,20 m dentro del rectángulo de la cuca juego, tienen que estar provistos de basculantes homologados.
//www.google.com.co/search?q=IMAGENES+DE+BALONCESTO&hl=es-419&prmd=imvnsa&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=DZXYT-rZAYuE8AT-lszgAw&ved=0CF4QsAQ&biw=1440&bih=799
·        Paralela a la línea de fondo encontramos la línea de tiros libres, que se encuentra a 5,80 m de la línea de fondo y a 4,60 m de la canasta. El círculo donde se encuentra la línea de tiros libres tiene un diámetro de 3,6 m. Todas las líneas miden 5 cm. de ancho.
·        La línea de tres puntos se encuentra situada a 6,75 m (FIBA) y a 7,24 m (NBA) de distancia de la canasta.

·        El campo está dividido en dos mitades iguales separados por la línea denominada de medio campo y con un círculo que parte del centro de la pista, el círculo central mide 3,6 m, Para cada equipo, el medio campo que contiene la canasta que se defiende se denomina medio campo defensivo y el medio campo que contiene la canasta en la que se pretende anotar se denomina medio campo ofensivo.



martes, 12 de junio de 2012

Falta descalifican tés


v Una falta descalificarte es cualquier infracción antideportiva flagrante de un jugador, sustituto, jugador excluido, entrenador, ayudante de entrenador o acompañante de equipo que deberá abandonar el campo y no podrá establecer contacto visual con el mismo duración.

v faltas antideportivas constituyen una falta descalificarte. Cabe mencionar que una falta descalificarte puede conllevar también uno o varios partidos de suspensión según lo decida la organización de la competición.

Puntuación



v Los tiros libres valen un punto.
v Los tiros dentro de la zona o dentro de la línea de triple valen dos puntos.
v Los tiros a partir de la línea de triple (a 6,75 m del centro del aro, o 7,24 el cual  valen tres puntos.

Si el jugador está tirando un tiro libre y pisa la línea el tiro quedará invalidado, en caso de que el jugador esté tirando desde la línea de 3 puntos si pisa la línea de 6,75 metros  ,l tiro será valorado como un tiro de campo (2 puntos)

La puntuación se lleva mediante dos sistemas, el primero es la planilla donde el anotador marca todas las canastas que se han convertido en un cuadro numerado que contiene los números del tanteador y el segundo sistema es el tablero electrónico, donde además se señala el cronómetro, el conteo de faltas de cada jugador y de cada equipo y el cuarto que se está jugando (si el acta y el marcador van en discordancia, lo válido es lo que refleja el acta; el marcador no es obligatorio y sirve únicamente al espectáculo así que no hay normativas sobre su contenido).

Violaciones




Inlegales
v Avance ilegal de un desplazamiento de un jugador  con control al balón (El balón reposa sobre una o ambas manos del jugador.
v Lo levantan para inicias una recta denominadas común mente pasos de línea arrancando.
v Estando con ambos pies en contacto con el suelo salta y antes de realizar un pase o tiro a la canasta vuelve  a tocar con un pie en el mismo suelo.
v  Estando en movimiento y saltando en el mismo pie de pivote de dos apoyos independientes de los pies.
v Deslizar voluntariamente o involuntariamente el pie de pivote por el suelo cerrando.
Legales
Que un jugador caiga al suelo y resbale mientras sostiene el balón, o que obtenga el control del balón mientras esté tumbado o sentado en el suelo.
Pie;
Un jugador no debe tocar el balón con el pie intencionadamente. Este acto se considera violación. Aunque también se considera violación si es sin intención de tocar el balón, y se sanciona de la misma manera, saque de banda para el equipo contrario del que ha tocado el balón.
Excepciones:
El jugador intente abandonar la zona restringida.
•El jugador esté realizando un regate a canasta transcurridos 3 segundos.
•Un jugador de su mismo equipo esté en acción de tiro a canasta.



Faltas técnicas




 falta de cooperación o desobediencia deliberada o reiterada al espíritu de las reglas. La segunda falta técnica que se le pite a un mismo jugador contará como descalificarte. Una falta técnica contará como falta personal, es decir, se sumará una falta al jugador al que le ha sido pitada la falta técnica, así como a las faltas de equip Falta a un jugador o de un miembro del banquillo que no implica contacto, sinoo. Se sanciona igual que la antideportiva.

Faltas personales




v Cuando un jugador contacta ilegalmente con un adversario y le causa una desventaja u obtiene una ventaja del contacto, se sanciona falta personal.

v Se considera contacto ilegal aquel que se produce cuando uno de los jugadores no respeta el cilindro del otro jugador y se considera responsable del contacto al jugador que invade el cilindro del otro o sale del suyo.

v Un jugador no agarrará, bloqueará, empujará, cargará, zancadilleará ni impedirá el avance de un adversario extendiendo las manos, brazos, codos, hombros, caderas, piernas, rodillas ni pies; ni doblará su cuerpo en una posición ‘anormal’ (fuera de su cilindro), ni incurrirá en juego brusco o violento.

Faltas en ataque







ü Se produce cuando un jugador cuyo equipo tiene control de balón comete una falta personal al empujar o chocar contra el torso de un jugador que en posición legal de defensa (Ambos pies en contacto con el suelo, encarado al atacante, dentro de su cilindro y pudiéndose desplazar lateralmente y hacia atrás, no hacia delante)