BANNER

miércoles, 15 de agosto de 2012

Equipamiento



http://dinamizadoresescolares.wikispaces.com/file/view/Buena_canasta.gif/33373945/Buena_canasta.gif
·       Una  camiseta sin mangas, originalmente de algodón y en la actualidad de material sintético. En su parte delantera encontramos el logotipo del equipo y la publicidad acordada (aunque en la nba y otras competiciones no hay). En la parte trasera encontramos el apellido del jugador 
·       El pantalón puede ser corto o bermudas (aunque por la moda de llevarlo pirata algunas competiciones como la NBA imponen reglas sobre su longitud): se puede encontrar, en pequeño, el número del jugador en el extremo derecho de la pierna. 
·       Calzado: tienen forma de bota para sujetar bien el tobillo y protegerlo de torceduras. Además cuentan con cámaras de aire para preservar la planta del pie. Las suelas deben tener un diseño apropiado para frenar rápido.
·       Está prohibido que los jugadores lleven puesto anillos, cadenas, pulseras o cualquier otra joya  ya que puede dañar a un contrincante.

La canasta



https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhZV_x2nTUhJ5GIFkuYQD7muduBdAtsqXCQM-VEPzqMLDyHwv9Oc3Rgm_K3xSAa8rSlU_FbdbIX697XdyaH8k-RVHzG8NhZJKzWswqcgy2ddYERhtTtPhVjZTtVlM0ta_XXT9M-adDCnhWi/
El tablero de la canasta, es un rectángulo de 1.05 x 1.80 m, de al menos 30 mm de grosor y con los bordes inferiores acolchados. En la parte central inferior, se encuentra un rectángulo pintado de 0.59 m x 0.45 m y que está elevado del tablero por la parte baja 0.15 m, en el interior del rectángulo se encuentra un basculante homologado que sostiene a la canasta que mide 0.45 m, la canasta se agarra del rectángulo interior en su centro. El aro de la canasta debe tener un diámetro de 45,7 cm., el rectángulo interior se utiliza para calcular el tiro, y que al chocar con él la pelota se introduzca en la canasta. El aro está situado a una altura de 3,05 metros y está provisto de unas redes homologadas.

Tiros libres



http://www.gifss.com/deportes/baloncesto/Baloncesto4.gif
Un equipo comete cinco faltas en un período (o 2 en los dos últimos minutos de cada cuarto), a partir de ese momento todas las faltas personales que realice durante ese período serán sancionadas con dos tiros desde la línea de tiros libres de su zona (situada a 4,60 de la canasta). También se efectuarán tiros libres cuando un jugador recibe una falta mientras se halla en acción de tiro, determinándose su número según la zona de puntuación en la que se encuentre (de 2 o 3 puntos).

Variaciones del baloncesto


Son los juegos o actividades basadas en el juego del baloncesto, en las cuales el jugador utiliza habilidades básicas del baloncesto. Algunas no son más que variaciones, mientras que otras son ya deportes distintos. Otras variaciones incluyen juegos de niño ejercicios para que el jugador mejore alguna de sus habilidades, las que pueden o no tener un componente de competitividad.
http://www.gifss.com/deportes/baloncesto/Baloncesto2.gif

Una de las variaciones que está cobrando mayor popularidad es el streetball de   estados unidos equipo más popular de esta competencia es And1 con jugadores como "Hot Sauce" y "Helicóptero" (o Helicóptero). 

FIBA




http://www.gratistodo.com/gifs-imagenes/baloncesto/pelotas/YARadio_basket.gif
La Federación Internacional de Baloncesto se formó en 1993 por ocho países fundadores: Argentina, Checoslovaquia, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Rumania y Suiza. En aquella época, la FIBA se ocupaba de jugadores aficionados. En sus siglas en francés, la "A" quiere decir aficionado.

martes, 14 de agosto de 2012

Defensa



La defensa en baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.

En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:

·         Defensa individual, también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.

http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1152&bih=604&tbm=isch&tbnid=d2p_TizHGJA9cM:&imgrefurl=http://www.imagenzone.net/gifs-
·         Defensa en zonas: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes.

·         Defensa mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.

Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo

Pase de mano a mano




Se realiza cuando se tiene al compañero receptor muy cerca, de manera que recibe la pelota casi de manos del pasador. En el momento del pase, la mano que sirve la pelota, le da un pequeño impulso para que el otro jugador

http://www.google.com.co/imgres?hl=es&biw=1600&bih=722&tbm=isch&tbnid=Q-D1i7ma-Cr22M:&imgrefurl=http://es.bestgraph.com/gifs/basket-

Fundamentos técnicos




Algunos movimientos de un jugador de baloncesto se denominan como fundamentales, puesto que son sobre los que se basa todo el juego. Según un concepto estricto, los "fundamentos" son solamente cuatro: el bote, el pase, el tiro y los movimientos defensivos.
https://www.google.com.co/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&sa=1&q=gif+baloncesto+animados

En esta lista no se incluyen otros movimientos que no se consideran estrictamente fundamentales, como el rebote, el bloqueo, etc., pero que representan también aspectos muy significativos de este deporte

Defensa


La defensa en baloncesto se realiza entre la persona que ataca y el aro, la posición defensiva consiste en flexionar ligeramente las rodillas y realizar desplazamientos laterales intentando robar el balón o evitando una acción de pase, tiro o intento de penetración a la canasta por parte de su rival.

En cuanto a los diferentes tipos de defensa "colectiva", que puede realizar un equipo encontramos:

Defensa individual.
Defensa individual, también conocida como defensa al hombre o defensa de asignación: Cada jugador marca a un oponente en concreto del equipo rival.
http://cpsnew.incps.com/wp-content/uploads/2012/02/canastadebaloncestohgclgp2.gif
  • Defensa en zonas: Cuando los jugadores que defienden no marcan uno a uno a sus oponentes de manera personal, se denomina que marcan en zona esperando a que lleguen los atacantes. 
  • Defensa mixta: Sería una combinación de los dos tipos de defensas expuestas anteriormente.
  • Presión: Es una defensa especial que se realiza cuando el equipo defensor adelanta a sus jugadores al campo contrario para dificultar el saque o el paso del balón por parte del rival a su campo (el equipo atacante sólo tiene 8 segundos para pasar de su campo al del rival),

Bote o Drible




Acción que consiste en que el jugador empuje el balón contra el suelo y este retorne a su mano, los tipos existentes son:

  • De control: En una posición sin presión defensiva, mientras el jugador anda, un bote alto y fuerte a la altura del jugador.
  • De protección: Si la defensa presiona mucho, el jugador puede botar protegiendo el balón con el cuerpo, dando botes bajos para dificultar el llegar a robarlo.
  • En velocidad: En carrera y con espacio por delante, el jugador lanza el balón hacia delante para correr con más velocidad.
http://www.google.com.co/search?num=10&hl=es&site=imghp&tbm=isch&source=hp&q=baloncesto+gif&btnG=Buscar+por+im%C3%A1genes&biw=1600&bih=722&sei=J9kqUPu-FYL49QSLsoH4Bg